miércoles, 23 de mayo de 2018

Biomas de la Cuenca del Plata




BIOMAS DE LA CUENCA DEL PLATA

El chaco

Es un espacio geográfico cultural de América del Sur. Se ubica en la región de Mato Groso y y Mato Groso del Sur entre los Ríos Paraguay y Paraná.
Está dividido en tres partes:
El Chaco Boreal: se extiende desde  el rio Pilcomayo hasta el paralelo 16º S de Bolivia y Paraguay.
El Chaco Central: se extiende entre en rio Pilcomayo hasta el antiguo cauce del rio Bermejo es decir el llamado por los guaraníes Ypita, Argentina y Bolivia.
El Chaco Austria: se extiende desde el rio bermejo hacia el Sur hasta los entornos de la laguna de Mar Chiquitita y la confluencia del rio Salado con el rio Paraná.
La flora y la fauna son diversas:
Flora: el palo borracho, el quebracho blanco, algarrobo, la palma negra, el jenipapo y la guaraniná.
Fauna: mataco bola, conejo de los palos, carpincho, surubí, pecarí chaqueño, corzuela parda.







El Cerrado


Es un territorio de sabana tropical, ubicado en Brasil. El cerrado cubre 1916900 km y también se encuentran los estados de Goiás el Distrito Federal, mayor parte de Mato Grosso, Mato grosso do Sul, y el estado de Tocantins, la parte occidental de Minas Gerais y Bahía, la parte sur Maranhñao y Piauí, partes pequeñas de São Paulo y Paraná
Ocupa en 22 porciento del territorio de Brasil. El Cerrado se extiende a diferentes países como al este de Bolivia, en el noroeste y centro de Paraguay y al sur, el Parque provincial Teyu Cuare  y alrededores, en misiones Argentinas. Este territorio limita al norte con Amazonas oeste y suroeste con en Gran chaco.    
El estero


 Como estero podemos llamar a una extensión pantanosa que suele llenarse de agua por la lluvia por lo cual los desborde de agua forman ríos o lagunas .Este es el caso de los esteros  del Ibera ubicados  los margues izquierda del rio Paraná y el margen derecho del rio Uruguay en Argentina. 


Pradera




Conforman un bioma cuyos ecosistemas predominantes lo constituyen los herbazales de clima templado entre semiárido y húmedo, con una estación cálida y otra marcadamente fría en invierno.
Los pastizales templados se encuentran en cinco áreas principales: las praderas de las Grandes Llanuras de Norteamérica, la pampa de Sudamérica, los veld de Sudáfrica, las estepas de Asia y las sabanas del sur de Australia.
En las praderas la vegetación que predomina son: las gramíneas, juncales, pastos o césped.
                                                                   
FLORA:  

GRAMÍNEAS 





JUNCALES







Pantanal




Es una llanura aluvial que cubre la parte más occidental de Brasil y partes aledañas de Bolivia y Paraguay. Es el humedal más grande del mundo, ubicado en la región del Mato Grosso do Sul brasileño y alcanzando en sus extremos hasta Paraguay y Bolivia, con una extensión total de 340 500 km².
Es uno de los muchos ecosistemas con más biodiversidad del mundo. La fauna y flora de este ecosistema es variada se puede encontrar: plantas, mariposas, insectos, aves, serpientes, mamíferos, peces. Y fauna como: La anaconda y el yacaré, el yaguar, el pecarí, el tapir y la nutria gigante del río, el tucán y el guacamayo, entre muchos otros.


FAUNA:





CAPIBARA









OSO HORMIGUERO GIGANTE







El delta del Paraná






Nace a la altura del puerto y ciudad de Diamante, provincia de Entre Ríos en donde concluye el predelta. Se divide en tres grandes regiones: el Delta Superior (desde Diamante, hasta Villa Constitución, provincia de Santa Fe), el Delta Medio (desde Villa Constitución hasta Puerto Ibicuy, provincia de Entre Ríos) y el Delta Inferior o en formación (desde Puerto Ibicuy hasta la desembocadura en el gran estuario llamado Río de la Plata todas estas zonas en Argentina).
Con la fauna de este ecosistema lo que ha pasado es que han estado cazando a diferentes tipos de animales como: los yacarés, pumas, arirays, pecaríes, curiyúes y aguara guazúes.



FAUNA Y FLORA:









 
















La Laguna de Iberá
                                  

De todos los sistemas de lagunas, la Laguna de Iberá, de 53 km2, es la segunda en su extensión. Es el centro de la reserva y sobre ella se encuentra la Colonia Carlos Pelegrineti.
Las lagunas presentan distinta fauna y flora que es:
 Yacaré

  Ciervos de pantanos                      
 Carpincho


La Mata Atlántica


Es una formación vegetal neotropical, presente en Brasil, Paraguay y Argentina. Este bioma se extiende a 3mil km entre 17 estados de Brasil. El área original era de 290.692.46 km2, cubriendo en su sector sobre territorio brasileño un 15%de la superficie del país. Actualmente solo queda solo queda en pie un territorio de 96000 km2, es decir un 7,3% del área original.
Tiene una de las mejores biodiversidad de fauna y flora.
   
Orquídeas

Mico león dorado 

  

1 comentario:

  1. En general bien.
    Olvidaron la cita bibliográfica.
    Y la imagen de estero no me convence se parece más a parte de la mata atlántica.

    ResponderEliminar